La fiesta que marca septiembre
Se viene la Gran Fonda de Chile 2025 y, como buen clásico, vuelve a tomar el Parque O’Higgins para convertirlo en el gran punto de encuentro de las Fiestas Patrias. Serán cinco días —del 17 al 21 de septiembre— con música en vivo, gastronomía típica y actividades folclóricas, ese cóctel que tanto nos gusta cuando llega el mes de la chilenidad. Si estabas esperando la señal para organizarte con tu familia o tu grupo de amigos, aquí está: el panorama está confirmado y con detalles claros para que lo agendes desde ya.
Fechas y lugar para agendar desde ya
La cita es en el Parque O’Higgins y abarca del 17 al 21 de septiembre. Es el corazón de la celebración: un espacio amplio, verde y popular, pensado para que la fiesta se viva a pulso de escenario, pasillos con comida típica y zonas donde las actividades folclóricas toman vida. Es ese lugar donde se cruza todo: la música que te mueve, el antojo que te tienta y las ganas de celebrar con otros.
Preventa con precios rebajados hasta el 31 de agosto
La venta de entradas ya tiene una etapa clave: la preventa. Estará vigente hasta el 31 de agosto y llega con precios reducidos que se agradecen cuando hay que cuadrar el presupuesto del mes. En esta ventana, los boletos para niños de 6 a 13 años y para adultos mayores de 65 años cuestan $8.050. En el caso del público general, el valor es de $11.500. Es una invitación directa a planificar con tiempo, asegurar tu ingreso y llegar a septiembre con esa tranquilidad de tener el panorama listo.
Si estás pensando en ir en familia, la categoría con precio preferente para niños y adultos mayores ayuda a que nadie se quede afuera. Y si vas con el grupo de siempre, la preventa es la excusa perfecta para coordinarse temprano, elegir el día y comenzar a calentar motores.
Un line up variado para todos los gustos
La Gran Fonda de Chile 2025 apuesta por un escenario bien diverso. En el line up conviven artistas nacionales e internacionales, con nombres que ya prendieron otras celebraciones y que prometen levantar aún más el ánimo de estas Fiestas Patrias. Entre los confirmados están Zúmbale Primo, Los Vásquez, Amar Azul, Leo Rey y Cachureos, entre otros. Es una mezcla pensada para que cada jornada tenga su toque y para que, en algún momento del día, encuentres tu canción, tu coro y tu baile.
Zúmbale Primo y Los Vásquez ponen el acento en el feeling de la música popular que gusta transversalmente; Amar Azul y Leo Rey asoman como cartas obligadas para el fiestón; y Cachureos es ese clásico que las familias reconocen al instante. Con ese abanico, la idea es que la experiencia no tenga una sola temperatura: que parta con una sonrisa, suba con el ritmo y termine en un canto colectivo que se recuerde por mucho tiempo.
Artistas confirmados
- Zúmbale Primo
- Los Vásquez
- Amar Azul
- Leo Rey
- Cachureos
Y sí, hay más nombres en la lista, porque el cartel es variado. Esa mezcla entre lo que conocemos, lo que suena en todas partes y lo que llega desde afuera para dar un giro distinto es parte del encanto de esta edición.
Música, gastronomía típica y actividades folclóricas
La esencia de la Gran Fonda está intacta: música en vivo para vibrar, gastronomía típica para disfrutar y actividades folclóricas para hacer comunidad. Es la combinación que convierte al Parque O’Higgins en un espacio vivo, donde lo que pasa en el escenario dialoga con lo que se saborea en los pasillos y con lo que se mueve en cada rincón. Hay momentos para escuchar, momentos para compartir y momentos para sumarse a la fiesta sin mirar el reloj.
La gastronomía típica es el puente directo con la memoria emotiva que traen estas fechas, esa que nos conecta con sabores y texturas de siempre. Las actividades folclóricas, por su parte, le ponen el sello tradicional y festivo a la jornada, recordándonos que septiembre también es cultura, identidad y baile compartido.
Un punto de encuentro popular
Este encuentro está pensado como un gran abrazo colectivo para celebrar las Fiestas Patrias. La palabra clave es popular: un lugar donde convergen generaciones, estilos y formas de disfrutar. Un sitio para llegar con ánimo, salir con anécdotas y, entre medio, encontrarse con viejos y nuevos rituales de septiembre. Que sea en el Parque O’Higgins no es casualidad: es un ícono que, cada año, reafirma su papel como sede de grandes celebraciones.
En ese espíritu, la Gran Fonda de Chile 2025 se instala como una cita para armar plan con tiempo y sin complicaciones. Agenda tu día, comparte la info con quienes se apuntan a este tipo de panoramas y prepárate para una seguidilla de jornadas que combinan música, comida y tradición.
Cómo aprovechar la preventa
Si quieres asegurar un buen comienzo de septiembre, la recomendación es clara: aprovecha la preventa vigente hasta el 31 de agosto. Es una ventana concreta con valores rebajados, tanto para público general como para niños (entre 6 y 13 años) y adultos mayores (más de 65 años). Repetimos los precios para que los tengas a mano: $11.500 el boleto general y $8.050 para las categorías con beneficio. Esos números marcan la diferencia cuando se trata de planear la salida con varias personas.
Pensarlo temprano tiene otra ventaja: te permite organizar la visita en función de los artistas que te interesan. Con el line up variado que asoma, la idea es elegir el día que mejor calza con tu gusto y con la compañía con la que vayas. Al final, septiembre se disfruta más cuando la logística está resuelta de antemano.
Un panorama para ir con quien quieras
La Gran Fonda de Chile 2025 tiene ese encanto de panorama total: puedes ir con tu familia, con tu pareja, con tu grupo de amigos o con compañeros de trabajo que buscan desconectarse. La presencia de Cachureos conversa de inmediato con los más chicos y con quienes crecieron disfrutándolos; mientras que nombres como Zúmbale Primo, Los Vásquez, Amar Azul y Leo Rey apuntan a ese momento en que todo se vuelve una pista de baile. El resultado es un mix que se siente inclusivo, cómodo y lleno de posibilidades para pasarlo bien.
Lo interesante de este formato es que cada quien arma su recorrido. Algunos van directo a la música en vivo, otros prefieren tomarse el tiempo en la zona de gastronomía típica, y hay quienes disfrutan meterle horas a las actividades folclóricas. No hay fórmula única, y eso permite que cada día tenga su propio relato y su propia playlist mental.
Septiembre, paso a paso
Si estás armando tu calendario dieciochero, toma nota de la secuencia: 17, 18, 19, 20 y 21 de septiembre. Son cinco días con espíritu de fiesta, que invitan a tomarse el mes con calma y con ganas. La Gran Fonda en el Parque O’Higgins se instala como un ancla: ese plan fijo alrededor del cual puedes ordenar el resto de tus panoramas. Y, con la preventa activa hasta el 31 de agosto, tienes el incentivo perfecto para mover las piezas desde ya.
Datos clave, en simple
- Evento: La Gran Fonda de Chile 2025
- Cuándo: del 17 al 21 de septiembre
- Dónde: Parque O’Higgins
- Artistas confirmados: Zúmbale Primo, Los Vásquez, Amar Azul, Leo Rey, Cachureos, entre otros
- Qué ofrece: música en vivo, gastronomía típica y actividades folclóricas
- Preventa hasta: 31 de agosto
- Precios preventa: $8.050 niños (6 a 13 años) y adultos mayores (más de 65 años); $11.500 público general
El espíritu de la celebración
Hay algo especial en reunirse en torno a la música en vivo y la gastronomía típica cuando llega septiembre. La Gran Fonda de Chile 2025 lo entiende bien y por eso ofrece un entorno donde la tradición conversa con la fiesta, donde el recuerdo se encuentra con el ritmo y donde, por sobre todo, la comunidad se hace presente. Esa sensación de pertenencia, de sentirse parte de algo grande y compartido, es la que convierte este panorama en un imprescindible del mes.
Así que ya lo sabes: Parque O’Higgins, del 17 al 21 de septiembre. Artistas confirmados con sello de energía y emoción. Preventa activa con precios rebajados hasta el 31 de agosto. Y un menú completo de música en vivo, gastronomía típica y actividades folclóricas para dar la bienvenida a las Fiestas Patrias como corresponde. Nos vemos ahí, con ganas de celebrar.