Bocas Moradas vuelve: sumérgete en el vino de autor
Hazle un espacio a tu agenda porque Bocas Moradas ya tiene fecha este 2025: el 30 y 31 de agosto, Factoría Italia en Providencia se llenará de todo el encanto del vino de autor chileno. Una cita imperdible para quienes disfrutan descubrir etiquetas nuevas, conectarse directamente con los viñateros y dejarse sorprender por propuestas distintas a lo común.
Más de 40 viñas independientes reunidas
Bocas Moradas es mucho más que una feria: es el lugar perfecto para paladear la innovación y el trabajo de viñas independientes y emergentes. Este año, reúnen a más de 40 productores de distintas zonas de Chile, donde las historias y la identidad local se vuelven protagonistas. Aquí mandan los vinos de autor: etiquetas exclusivas, ediciones limitadas y nuevas cepas, muchas recién lanzadas y esperando ser descubiertas.
¿Lo mejor? No hay intermediarios. Puedes conversar directamente con quienes soñaron, crearon y embotellaron cada vino. Preguntarles sobre su terroir, sus procesos y, quizás, llevarte una botella (o por qué no, varias) con promo especial.
Degustaciones y experiencias para recordar
La entrada te da derecho a una copa de regalo y a 15 degustaciones, para explorar distintos estilos y sorpresas en cada stand. Prepárate para encontrar aromas distintas y propuestas fuera de lo común, desde tintos intensos hasta blancos refrescantes y vinos naturales que hablan de su origen.
Pero no solo se trata de probar. Cada edición de Bocas Moradas se llena de vida con actividades que conectan todos los sentidos: maridajes creativos con música en vivo, shows de quesos, charlas y, claro, una gastronomía especialmente pensada para disfrutar entre copa y copa. Todo eso en un entorno relajado, con buen ánimo y la mejor vibra de Factoría Italia.
Un mercadito con diseño y sabor local
No es solo vino en la feria: el mercadito de Bocas Moradas también dice presente, con productos de diseño hecho a mano, utensilios especiales para vinos, arte local y más. Es el spot ideal para vitrinear y encontrarse con objetos únicos (y de paso, llevar de recuerdo ese detalle especial que transforme tu rincón de copas en casa).
Conecta cara a cara con los productores
Uno de los sellos más motivadores de Bocas Moradas es esa posibilidad genuina de conversar y compartir con los protagonistas que están haciendo cosas distintas en el mundo del vino chileno. Esa conexión sin filtro, con preguntas, risas y recomendaciones personalizadas, le da a la experiencia un matiz único y cálido: aquí no eres un cliente más, eres parte de la comunidad.
- Viñas que apuestan por lo artesanal y sustentable
- Proyectos familiares y nuevas generaciones de enólogos
- Sorpresas con cepas menos conocidas y terroirs emergentes
Un festival de historias y pasión por el vino, todo en un solo lugar y con la posibilidad de crear tu propia ruta de degustación.
Una fiesta del vino con identidad local
Bocas Moradas nació con la misión de revivir la cultura del vino de autor y apostar por un ambiente donde la relajación, el aprendizaje y la autenticidad primen por sobre el protocolo. No te extrañes si vuelves a casa con nuevas amistades, recomendaciones para tus próximas compras o incluso una botella firmada por el propio productor.
Todo lo que necesitas saber para vivir Bocas Moradas 2025
- Fechas: Sábado 30 y domingo 31 de agosto de 2025
- Lugar: Factoría Italia, Av. Italia 850, Providencia
- Incluye: Copa de regalo, 15 degustaciones, acceso a actividades y mercadito
- Ambiente: Relax, música, diseño y mucha buena onda
Más allá de las copas, la invitación es a apoyar lo local, conocer propuestas honestas y vivir el vino de una forma menos formal, mucho más cercana y divertida. Si eres fan del blanco frío, amas el tinto intenso o simplemente tienes curiosidad por descubrir qué se está produciendo en distintas zonas del país… este es tu lugar.
Vuelve a enamorarte del vino chileno
Bocas Moradas 2025 trae de vuelta el placer de degustar y compartir con gente que respira pasión por lo que hace. Prepárate para reencontrarte con esa chispa de los panoramas distintos, los brindis a media tarde y la sensación de estar formando parte del renacimiento de una cultura del vino más humana y auténtica.
Marca la fecha, reserva con tus amigos o lánzate en solitario: este panorama seguro quedará grabado en tu memoria y en tu paladar.