Jueves, Agosto 28, 2025
No menu items!
spot_img
InicioNoticiasLa Piojera abre sucursal en Las Condes

La Piojera abre sucursal en Las Condes

El histórico bar y restaurante La Piojera, que ha sido símbolo del centro histórico de Santiago desde 1896, está a punto de dar un paso importante en su trayectoria: negociar su llegada al Mercado Urbano de Tobalaba (MUT), en Las Condes. Este posible traslado está motivado por el aumento de la inseguridad en su actual ubicación y una disminución de hasta el 60% en sus ventas, según declaraciones del administrador Mauricio Gajardo. La mudanza busca atraer a nuevos públicos y preservar el legado patrimonial de La Piojera, que es considerado un ícono de la cultura y gastronomía chilena.

La instalación en el MUT podría concretarse de manera provisoria durante las Fiestas Patrias, y se proyecta establecerse de manera permanente en las próximas semanas. Actualmente, la carta de comida y alcohol de La Piojera está bajo revisión por el consejo del centro comercial, ya que el 70% de su negocio depende de la venta de licores, un aspecto que podría dificultar la obtención de la patente de alcoholes en MUT. Este recinto, en este momento, solo dispone de ese permiso en tres locales.

El proceso de negociación ha sido complejo, ya que el MUT impone altos estándares y revisa cuidadosamente los materiales, la identidad y el menú de cada local antes de aprobar nuevos ingresos. Para afrontar estos requisitos, La Piojera tuvo que sumar a su equipo un bartender y un chef, cumpliendo con las exigencias y avanzando el proceso de admisión.

La importancia de La Piojera como patrimonio gastronómico fue remarcada por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien manifestó públicamente que “La Piojera no puede morir” y llamó a cuidar las tradiciones locales. Por ahora, la administración sostiene que el local original de Aillavilú 1030 seguirá abierto, mientras trabaja en su expansión hacia Las Condes.

Cabe recordar que La Piojera ya participó en la celebración de las Fiestas Patrias en el MUT durante 2024, realizando una fonda con terremotos, música chilena y juegos típicos nacionales. Para este año, se espera su presencia nuevamente durante el 18 de septiembre, ofreciendo parte de su historia y sabor en el sector oriente de la capital.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments